Valdés pidió a los funcionarios nacionales que “se hagan cargo del Gobierno que nos prometieron”
El diputado nacional correntino por la Libertad Avanza, Lisandro Almirón fue uno de los protagonistas centrales del papelón que hicieron este miércoles los integrantes de la Cámara Baja nacional. Almirón tratío de sacar por la fuerza de su banca a Oscar Zago, jefe del MID para así hacer caer la sesión por falta de quorum.
Zago se resistió a la apurada de Almirón de raíz correntina kirchnerista y comenzó a revolear trompadas mientras lo empujaban para la salida. “La concha de tu madre”, le gritó el jefe del MID al correntino que de ser uno de los adversarios del presidente de la Cámara, Martín Menem, pasó a ser uno de los aliados más fieles.
En el medio de la pelea quedó el salteño Julio Moreno Ovalle, que recibió un golpe en el camino. En el ingreso al recinto Zago fue sujetado por Cristian Ritondo que lo retenía para que no dé quórum.
El papelonazo que ofrecieron los legisladores nacionales se desató cuando el presidente de la Cámara, Martín Menem, decidió levantar la sesión por falta de quórum que en un principio era para declarar el estado de emergencia en Bahía Blanca por el temporal. En ese momento, diputados de Unión por la Patria (UP) se abalanzaron sobre la Presidencia, generando un enfrentamiento físico entre legisladores peronistas y libertarios.
En paralelo, se produjo otro cruce violento entre Oscar Zago y Lisandro Almirón, después de que el bloque MID, al que pertenece Zago, apoyara la creación de una comisión investigadora. La disputa escaló cuando se disponían a votar la “normalización” de la Comisión de Juicio Político, con Marcela Pagano como titular. Almirón, alineado con Menem, se opone a la designación de Pagano, mientras que Zago, quien se distanció del oficialismo, la respaldó.
Ambos incidentes dejaron en evidencia las fracturas dentro del oficialismo y la creciente tensión en el Congreso, en un contexto de disputas por el control de comisiones clave.
Antes de las piñas, insultos y empujones entre los legisladores que obligaron a levantar la sesión por falta de quorum, se aprobó el emplazamiento a comisión de diez proyectos para que se investigue el caso de la criptomoneda $LIBRA que involucra a Javier Milei y fracasó el intento del kirchnerismo por avanzar con el juicio político.
La sesión ya había comenzado comenzó con un clima de tensión por la decisión del oficialismo de querer bloquear la investigación por el escándalo del memecoin para blindar al Presidente. Pero lo que no esperaba el oficialismo era que el bloque de Unión por la Patria (UxP) avanzara con su idea de instalar el juicio político contra Milei y reavivó las tensiones por la presidencia de la comisión de Juicio Político.
Pese a que los K no tuvieron el apoyo para Juicio Político, la discusión comenzó justo después de que se aprobara por unanimidad la declaración de emergencia de Bahía Blanca cuando Germán Martínez, jefe de la bancada peronista, pidió que se vote la ratificación de las autoridades de la comisión de Juicio Político.
Frente a esa insistencia, Martín Menem quiso dilatar la discusión tratando de hacer tiempo para vaciar el recinto y hacer caer el debate mientras los libertarios, el PRO y el radicalismo dejaban sus bancas.
Pero las diputadas Rocío Bonacci y Marcela Pagano y Zago se quedaron en sus bancas a la espera de ratificar la presidencia de la periodista al frente de la comisión de Juicio Político.
En medio del bochorno, Menem apeló a un cuarto intermedio y cuando se retoma la sesión, Victoria Tolosa Paz pide un emplazamiento para que la comisión de Asuntos Constitucionales trate un pedido para suspender las facultades especiales otorgadas al Presidente a través de la Ley Bases.
Para esa instancia el recinto se había desmadrado. Las libertarias Celeste Ponce y Lilia Lemoine intimaron, por su parte, a Pagano y Bonacci por haberse quedado sentadas. La periodista desafió a Lemoine mostrándole el dedo del medio.
“Están dando quórum”, le recriminó la cordobesa y la periodista que esperaba ser ratificada como titular de la comisión de Juicio Político le gritaba a Lemoine: “Qué te pasa forra”. Bonacci, en tanto, le respondió a sus compañeras de bloque arrojándole un vaso de agua. “Bonacci cómo vas a tirar agua”, le recriminó Ponce.
El escándalo era monumental y Martín Menem al ver que se había caído el quórum al pasar de 131 a 128 dio por caída la sesión. Eso disparó a los diputados de UxP, encabezados por Máximo Kirchner que se acercó al sector de la presidencia a los gritos seguido por Carlos Castagneto y Paula Penacca.
”Vos no podes ser presidente de la Cámara”, le dijo el jefe de La Cámpora furioso por la actitud del riojano que jugó con el momento justo para levantar la sesión.
Lo cierto es que Martín Menem miró a los diputados de la oposición y se retiró del recinto dando por caída la sesión y dejando solo al secretario parlamentario, Adrián Pagan, quien fue increpado por la tropa K, hasta le arrojaron un vaso de agua mientras trataba de contener a los diputados opositores.
Aún no está preciso el momento en que se levantó la sesión. Una versión indicaba que fue cuando el radical Fabio Quetglas se levantó de su asiento al ver que estaban en los 129, aunque otros indicaban que fue cuando Almirón levantó a Zago por la fuerza y generó la primera escaramuza.
Las discusiones continuaron en el recinto cuando el santafesino Eduardo Toniolli, del Movimiento Evita, quería pasar al sector que ocupaba el oficialismo, y Silvana Giudici, en medio, gritaba: “Llévatelo para allá” mientras evitaba que se cruzara con Ritondo. En un momento el jefe del PRO y el diputado de UxP estuvieron frente a a frente, hubo insultos y gritos, pero llegaron a ser separados antes de llegar a las manos.
Finalmente, Máximo Kirchner llevó un poco de calma al sacar a sus diputados del recinto en medio de las tensiones que existían en las mismas filas del oficiaslimo con Pagano, Bonacci y Zago, quienes fueron cuestionados por los libertarios al acompañar con el quórum.