Breaking News :

nothing found
noviembre 26, 2025

Vignolo: “El diálogo con la Nación depende de una decisión política”

El ministro sostuvo que la apertura del diálogo con el Gobierno nacional requiere “una decisión política” y afirmó que la Provincia mantiene voluntad de entendimiento. También analizó los desafíos de la gestión entrante de Juan Pablo Valdés.

El ministro Secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo, afirmó que “el diálogo con el Gobierno nacional depende de la decisión política”. Lo hizo durante una entrevista concedida al programa “Desayuno” por Radio Dos al destacar que desde Corrientes siempre hay apertura para el diálogo constructivo.

El funcionario remarcó que la administración correntina mantiene plena disposición para avanzar en una agenda de trabajo conjunto, aunque señaló que la apertura de una instancia formal de intercambio debe partir desde quienes administran la nación.

“Tenemos voluntad, pero el Gobierno nacional debe definir si quiere encarar un vínculo institucional serio y sostenido”, sostuvo.

En ese contexto, Vignolo se refirió al reciente desembarco de Diego Santilli en el Ministerio del Interior, un cambio que consideró relevante para el vínculo entre provincias y Nación. “Conocemos sus características personales; es una persona abierta, de diálogo, un amigo con quien ya hemos tratado”, expresó.

Según el ministro, la presencia de Santilli podría facilitar un clima más propicio para la construcción de acuerdos. “Existe voluntad política del Gobierno provincial para trabajar en conjunto, pero ese camino necesita gestos claros desde Buenos Aires”, añadió.

El funcionario insistió en la importancia de consolidar un vínculo institucional con la Nación basado en el respeto federal. “Reclamamos lo que nos corresponde e insistimos en que queremos que el Gobierno tenga una mirada federal”, dijo al tiempo que valoró aspectos de la política macroeconómica vigente, como el equilibrio fiscal y la lucha contra la inflación.

No obstante, advirtió que algunas iniciativas, como la reforma laboral, deben conocerse en profundidad antes de fijar postura. “Hay que avanzar en cambios, pero todavía no sabemos en detalle qué se pretende”, apuntó.

Sobre los contactos con la Casa Rosada, Vignolo explicó que hubo intercambios preliminares, aunque la ausencia del gobernador Gustavo Valdés —debido a su gira oficial por India— demoró la posibilidad de fijar una agenda concreta.

“Hasta ahora no hay una reunión definida, pero a partir de mañana habrá posibilidades. La voluntad política de nuestro lado está; ojalá podamos hacerlo pronto”, expresó.

La nueva gestión

Consultado sobre el inicio de la nueva gestión de Juan Pablo Valdés, Vignolo subrayó que “las definiciones y los objetivos son prerrogativas propias de quien fue votado por la gente”, al destacar que será el nuevo mandatario quien tome las definiciones centrales de la futura administración.

Sostuvo que el Gobernador electo será quien marque las prioridades del período que comienza y que el resto del equipo deberá acompañar ese rumbo. “Nuestro rol es aportar desde el lugar que nos toque, con responsabilidad y compromiso”, afirmó.

Si bien evitó anticipar detalles, destacó que la transición se desarrolla de manera ordenada y con una planificación orientada a dar continuidad a las políticas provinciales consideradas estratégicas.

Finalmente, reiteró que todos los dirigentes de la coalición gobernante deben mantener “predisposición para aportar” en esta nueva etapa. “Los roles los asigna quien corresponde. Lo central es acompañar la gestión que inicia y contribuir a que la provincia siga funcionando con previsibilidad y responsabilidad”, concluyó.

Read Previous

Se conocen las penas contra el Clan Sena por el femicidio de Cecilia Stryzsowski

Read Next

Miércoles caluroso en Corrientes: temperaturas que superan los 30°C