Breaking News :

nothing found
octubre 15, 2025

Renovada, la plaza del Mercosur vuelve a ser un punto de encuentro en la ciudad

Quedó habilitado ayer uno de los espacios de mayor actividad social de la capital, ubicado en el barrio 17 de Agosto, frente a la rotonda de la Virgen. Instalaron una plaza blanda, juegos y cestos de basura, y mejoraron la iluminación y los senderos. El gobernador y el intendente cortaron las cintas.

Ubicada en uno de los principales accesos a la ciudad de Corrientes, frente a la rotonda de la Virgen de Itatí, quedó formalmente inaugurada la reforma integral de la plaza del Mercosur, uno de los espacios recreativos más importantes de la ciudad.

El renovado espacio verde fue transformado por completo y ya ayer se encontraba colmado de familias. Se trata quizás de la plaza con mayor actividad social de la capital incluso antes de las obras, por lo que se espera que ahora el movimiento sea todavía superior, especialmente los fines de semana.

Los trabajos incluyeron tareas de ordenamiento y modernización en la infraestructura, a la vez que se agregaron juegos infantiles e inclusivos, una plaza blanda, y reequiparon el gimnasio urbano existente en la zona, entre otras trasformaciones.

Carritos y más

Asimismo, en un sector del espacio verde se conformó un polo gastronómico con foodtrucks, en una planificación similar a la instrumentada en la costanera correntina. Allí, desde hace años estaban instalados cerca de una decena de carritos de comida, que habían pasado ya previamente por un proceso de regularización. Ahora, con nuevos estándares, el objetivo es el de brindar un servicio y productos de calidad a los cientos de familias que se acercan a disfrutar de la tarde y la noche, sobre todo los viernes, sábados y domingos.

En el lugar también trabajaron en un renovado sistema de energía eléctrica, red de agua potable, y desagües cloacales y pluviales. Además, ampliaron el arbolado de la plaza, colocaron nuevos cestos de residuos y mejoraron los baños públicos.

La labor incluyó mejoras en senderos peatonales, veredas inclusivas con losetas podotáctiles, rampas y nueva iluminación sectorizada led, cestos diferenciados, mesas y bancos.

La plaza blanda es la más grande de la ciudad, con un esquema similar pero más amplio que las que se encuentran en la costanera, en punta Tacuara y en la zona de la bajada del puente.

“Está inauguración forma parte de uno de los espacios más importantes de la ciudad”, resaltó el intendente Eduardo Tassano durante la inauguración, y al respecto recordó, además, que “este año nos propusimos trabajar en 10 espacios públicos y lo pudimos concretar”.

A su vez, indicó que en la ciudad se modernizaron más de 250 espacios públicos, donde se apuntó a las obras en los barrios, mejorando la conectividad y la iluminación general.

Finalmente, consideró que “esta plaza del Mercosur será, sin dudas, un punto de encuentro clave para los vecinos”.

Por su parte, el secretario de Infraestructura municipal, Mathías Cabrera, resaltó la importancia de la obra que representa “una transformación integral que abarca 33.000 metros cuadrados”, donde “las mejoras incluyen un abanico de implementaciones esenciales y de jerarquía”, valoró.

En ese sentido, el funcionario instó a los vecinos a “disfrutar y cuidar el espacio que es de todos”.

En tanto, el gobernador Gustavo Valdés destacó la importancia de la obra y expresó: “Hicimos mucho y sabemos que falta mucho más. Por eso vamos a seguir avanzando en obras centrales”.

Valdés adelantó inversiones en la terminal de ómnibus y en el mercado de concentración.

Read Previous

Valdés reiteró reclamos a la Nación por inversiones en obras y producción

Read Next

Día de la Madre: 3 días con 40 % de ahorro y cuotas sin interés