Breaking News :

nothing found
septiembre 1, 2025

​Contundente triunfo de Juan Pablo Valdés que será el próximo gobernador

Con casi el 52 por ciento de los votos y una diferencia de por lo menos 29 puntos, Juan Pablo Valdés fue ungido gobernador de Corrientes para el periodo 2025/2029, sucediendo así en el cargo a su hermano Gustavo Valdés. Cuando se llevaba escrutado poco mas del 34 por ciento de las mesas –había una notable retraso en la caga de datos- Limpiar Corrientes, el kirchnerismo que llevaba como candidato a Martín Ascúa lograba  inesperadamente colocarse en el segundo lugar con el 21% de los sufragios válidos, aunque haciendo el peor papel histórico en las elecciones de Corrientes.

En tercer lugar aparecía Encuentro por Corrientes, ECO, del tres veces ex gobernador Ricardo Colombi que haciendo un papel mucho menor al que las encuestas le asignaban alcanzaba el 17 %, dejando en el cuarto lugar a La Libertad Avanza, que postulando al diputado nacional Lisandro Almirón apenas superaba el 9 %, ratificando así el fracaso de las estrategias electorales y política de la fuerza.

Confirmado el triunfo de “Vamos Corrientes”, Gustavo Valdés encabezó el festejo de “Vamos Corrientes” desde donde destacó la unidad provincial y llamó al diálogo nacional. “Hoy es un día donde los correntinos, con el esfuerzo de cada militante, de hombres y mujeres, logramos ganar estas elecciones. Le queremos dar un abrazo inmenso y decirle gracias”,  dijo el mandatario quien aseguró que Corrientes está dispuesta a seguir trabajando en conjunto con el país. “Somos las provincias argentinas las que juntas creamos la Nación y tenemos que avanzar en el diálogo. Únicamente el diálogo maduro, la sensatez, la humildad y el consenso construyen naciones grandes” disparó en un claro mensaje al contexto político nacional.

“Ganamos prácticamente en todas las intendencias porque le pusieron lo que había que ponerle y hoy tenemos el desafío de seguir construyendo nuestra querida provincia de Corrientes” dijo Valdés antes de llamar “a mirar hacia adelante con determinación. Es hora de que comencemos a empujar para construir una Argentina vigorosa, que se levante y mire el futuro con decisión. Todos los argentinos debemos estar unidos” ratificó.

Por su parte, el electo gobernador Juan Pablo Valdés, en un breve discurso aseguró estar “muy  feliz. Me golpearon mucho, pero gracias a la fortaleza de Gustavo, de mi familia, y de ustedes. Desde este momento ya empezamos a trabajar juntos en el futuro que se viene”

“ Les quiero agradecer a todos los partidos, a los dirigentes, a los militantes… a todos los que creyeron que podemos tener un mejor futuro en Corrientes”, dijo Juan Pablo  quien aseguró que “desde hoy, ya empezamos a trabajar juntos en el futuro que se viene”.

El primer frente en reconocer el triunfo de Vamos Corrientes fue ECO. Su candidato a gobernador, Ricardo Colombi alrededor de las 21 afirmó: “Reconocemos el triunfo del candidato del oficialismo, el resultado es muy claro y nobleza obliga, los felicitamos”, y afirmó que “Hay que respetar la decisión del electorado”.

Tras felicitar “a todos los que nos han acompañado, a nuestros militantes y dirigentes”, Colombi aseguró que “vamos a seguir  trabajando, consolidando ECo, acá no se termina la vida  de nadie”.

Desde la sede del PJ, mientras Martín Azcúa, el candidato de Limpia Corrientes que no pudo ganar ni siquiera en su ciudad natal Paso de los Libres donde perdió hasta la comuna, se mantenía encerrado en una oficina junto a la presidente partidaria Ana Almirón y el armador político del kirchnerismo en Corrientes José Otavis, su candidato a vice gobernador Cesar Lezcano salió a dar la cara y a asegurar que esperarían que haya una mayor carga de actas en el sistema para hablar de una derrota porque abrigaban las ilusiones de llegar a segunda vuelta.

A su lado, German Braillard Poccard, candidato a intendente de la Capital mostraba casi al mismo tiempo una estrategia totalmente diferente: admitía la derrota aplastante en la Capital a manos de Claudio Polich y en la provincia de manera irreversible. Consultado por la diferencia de criterios sólo admitió que “había distintas estrategias” entre los K y el Frente Renovador al que pertenece.

Recien poco antes de las 1 de la mañana mediante un video en sus redes sociales Ascúa salió a reconocer la derrota en base a los datos de sus propios centros de cómputos y resaltando que son la segunda fuerza de la provincia, pero obviando reconocer el peor resultado electoral del PJ en la historia de las elecciones de Corrientes.

En la Libertad Avanza en tanto todo era silencio y desolación. Los candidatos estaban desaparecidos y nadie daba la cara en el bunker en el que a primera hora de la tarde pretendieron advertir sobre irregularidades en el proceso comicial y pedían a sus fiscales defender los votos de los correntinos que, finalmente, en su gran mayoría les dieron la espalda. Los medios nacionales a esa hora ya comenzaban a hacer astillas del árbol caído: las pésimas estrategias políticas decididas por la hermana presidencial Karina Milei y la calidad del candidato elegido quedaban expuestos sobre la mesa a la hora de la masacre.

Confirmado el triunfo de “Vamos Corrientes”, Gustavo Valdés encabezó el festejo de “Vamos Corrientes” desde donde destacó la unidad provincial y llamó al diálogo nacional. “Hoy es un día donde los correntinos, con el esfuerzo de cada militante, de hombres y mujeres, logramos ganar estas elecciones. Le queremos dar un abrazo inmenso y decirle gracias”,  dijo el mandatario quien aseguró que Corrientes está dispuesta a seguir trabajando en conjunto con el país. “Somos las provincias argentinas las que juntas creamos la Nación y tenemos que avanzar en el diálogo. Únicamente el diálogo maduro, la sensatez, la humildad y el consenso construyen naciones grandes” disparó en un claro mensaje al contexto político nacional.

“Ganamos prácticamente en todas las intendencias porque le pusieron lo que había que ponerle y hoy tenemos el desafío de seguir construyendo nuestra querida provincia de Corrientes” dijo Valdés antes de llamar “a mirar hacia adelante con determinación. Es hora de que comencemos a empujar para construir una Argentina vigorosa, que se levante y mire el futuro con decisión. Todos los argentinos debemos estar unidos” ratificó.

Por su parte, el electo gobernador Juan Pablo Valdés, en un breve discurso aseguró estar “muy  feliz. Me golpearon mucho, pero gracias a la fortaleza de Gustavo, de mi familia, y de ustedes. Desde este momento ya empezamos a trabajar juntos en el futuro que se viene”

“ Les quiero agradecer a todos los partidos, a los dirigentes, a los militantes… a todos los que creyeron que podemos tener un mejor futuro en Corrientes”, dijo Juan Pablo  quien aseguró que “desde hoy, ya empezamos a trabajar juntos en el futuro que se viene”.

El primer frente en reconocer el triunfo de Vamos Corrientes fue ECO. Su candidato a gobernador, Ricardo Colombi alrededor de las 21 afirmó: “Reconocemos el triunfo del candidato del oficialismo, el resultado es muy claro y nobleza obliga, los felicitamos”, y afirmó que “Hay que respetar la decisión del electorado”.

T

Read Previous

Manada Iberá, un proyecto que fusiona la magia de los Esteros con IA

Read Next

Colombi reconoció la derrota y queda al borde de jubilarse en la política