Breaking News :

nothing found
septiembre 1, 2025

Colombi reconoció la derrota y queda al borde de jubilarse en la política

El candidato a gobernador por la alianza Encuentro por Corrientes (ECO), Ricardo Colombi, fue el primer dirigente opositor que ayer salió a reconocer la derrota y felicitar a su contrincante Vamos Corrientes.

“Venimos a reconocer el triunfo del candidato del oficialismo (Juan Pablo Valdés), lo felicitamos”, dijo Colombi en una conferencia que brindó en la sede de ECO y agregó: “Somos demócratas y hay que respetar la voluntad”.

No obstante, en esos momentos se esperaban resultados del interior provincial, donde ECO también tenía candidatos.

Colombi se mostró expectante e indicó: “Estamos discutiendo en muchos municipios, pero (en el ámbito provincial) el número es claro e indudablemente felicitamos a todos los que nos acompañaron, a los que confiaron en nosotros”.

Consultado sobre cómo seguirá la alianza que él fundó, dijo: “ECO va a seguir trabajando, vamos a seguir consolidando el espacio”.

Así, el exgobernador caía en desgracia ayer ante la alianza liderada por Gustavo Valdés, que se alzó con contundente triunfo en las urnas (ver pág. 3).

Colombi actualmente es senador provincial y, durante algunos años, tras dejar su mandato en 2017, acompañó a Valdés, incluso hasta en las elecciones legislativas de 2023. Luego, se apartó.

Colombi se presentó esta vez junto con Martín Barrionuevo, senador peronista que se alejó del PJ por diferencias internas.

En la ciudad capital, ECO postulaba como intendente a Gustavo Canteros, exvicegobernador, con el empresario Ito Iturriaga como vice.

Enrique Vaz Torres encabezó la lista de senadores y Emiliano Fernández Recalde, intendente de Virasoro, la de diputados.

El que nunca perdía

Ricardo Colombi fue un dirigente de peso en la política correntina, pero los tiempos de recambio generacional lo fueron despojando de aquel poder que supo tener durante años.

Fue tres veces gobernador de Corrientes y ahora tenía aspiraciones de ir por su cuarta oportunidad y, en este sentido, vale decir que Colombi nunca antes había perdido una elección para ese cargo.

No obstante, siempre hay tiempo para una primera vez y esta vez le tocó a él.

Incluso, quizás esa racha de victorias y de no perder antes fue lo que lo impulsó a enfrentarse esta vez contra una alianza sólida, como Vamos Corrientes. La coalición liderada por Valdés, ganó con un contundente resultado.

En este sentido, vale recordar que, en 2021, Gustavo Valdés fue reelecto con casi el 80% de los votos, un feroz resultado que diezmó a la oposición en aquel entonces.

Esta vez, la coalición oficialista logró poco más del 50 % y se ubicó por muy lejos de sus competidores, que rogaban por una segunda vuelta.

De hecho, tanto Colombi como Martín Tincho Ascúa, el candidato a gobernador por el peronismo, vaticinaban un ballottage, algo que no sucedió debido a los casi 30 puntos de diferencia que Juan Pablo Valdés tuvo sobre su principal competidor, el peronista de Ascúa.

Incluso, la segunda vuelta para Colombi resultó ser una verdadera utopía, ya que logró solo poco más de 16 puntos, lo que, en términos electorales, es un abismo. Terminó en tercer lugar, seguido por La Libertad Avanza, que no llegó ni a los 10 puntos.

Así, Colombi perdió anoche por primera vez en su vida una elección a gobernador y ahora queda más cerca de jubilarse políticamente, con sus 67 años y ante una abrumadora nueva camada de dirigentes jóvenes, como el actual gobernador Gustavo Valdés y ahora su hermano, Juan Pablo.

En este camino, ya lejos de victorias, otro de los que está en la misma senda de retiro es su amigo Pedro Cassani, que se unió a los libertarios y perdió, y ahora también va camino a perder la conducción de la Cámara de Diputados.

Read Previous

​Contundente triunfo de Juan Pablo Valdés que será el próximo gobernador