Corrientes se prepara para la asunción de Juan Pablo Valdés y Claudio Polich
Ambos actos se realizarán el 10 de diciembre. El gobernador electo asumirá por la tarde, mientras que el intendente hará lo propio durante la mañana.
En 15 días más se realizarán Corrientes dos actos trascendentes: asumirán el nuevo gobernador y el nuevo intendente de la Ciudad.
Todo se llevará a cabo el 10 de diciembre. Ese día se cumplirán 8 años ininterrumpidos del gobierno de Gustavo Valdés en la provincia y lo mismo de Eduardo Tassano en la capital correntina.
Así, tras ganar las elecciones del pasado 31 de agosto, Juan Pablo Valdés asumirá su primer mandato como gobernador de Corrientes el miércoles 10 de diciembre. Según información a la que accedió República de Corrientes, el acto protocolar tendrá lugar por la tarde en la Legislatura provincial y la asunción en sí será en el patio de la Casa de Gobierno, a las 20, aproximadamente.
Para la ocasión, están invitados gobernadores de la Argentina y también el vicepresidente de Paraguay y gobernadores de ese país.
En la previa de su asunción en el máximo cargo provincial, Juan Pablo Valdés dijo que se encuentra trabajando en la transición, coordinando el traspaso de mando en el Municipio de Ituzaingó, como intendente, y en la provincia, como gobernador electo.
“Respecto del futuro equipo de gobierno, la primera parte del gabinete ya está resuelta y estamos en conversaciones avanzadas con los ministros”, indicó.Sobre este punto, amplió: “Llegado el 10, estaremos haciendo el anuncio oficial (de su gabinete) para que no haya especulaciones o suposiciones”.
Sugirió la posibilidad de un “gabinete de transición” para “ajustar con el tiempo y darle una impronta propia”. En tanto, al ser consultado sobre la situación de la economía a nivel nacional, Valdés dio un mensaje de tranquilidad. “Más que épocas difíciles, yo diría que son otros tiempos, hay que tener prioridad en los gastos, hay que cuidar la plata, tener un presupuesto bien ejecutado y de esta manera administrar correctamente los recursos”, señaló, según consignó radio Sudamericana.
Sobre el Presupuesto provincial (que se encuentra en análisis en la Legislatura), el gobernador electo aseguró: “Estamos para tener nuestro Presupuesto antes de fin de año”.
“La gente tiene que estar tranquila porque tenemos una Provincia equilibrada y vamos a administrar con responsabilidad el Estado, no faltará el dinero y vamos a seguir cumpliendo con la función del Estado, la agenda social y la agenda de obras públicas”.
Por otra parte, Juan Pablo Valdés habló sobre la importancia de la ubicación geográfica de Corrientes. “Soy un convencido de que tenemos una provincia geopolíticamente muy bien ubicada entre países limítrofes y tenemos que explotar esta posibilidad buscando soluciones sin ir a Buenos Aires”, indicó.
Esa postura, refleja el porqué de la participación de autoridades paraguayas en el acto de asunción.
Por último, al referirse a la gestión saliente de Gustavo Valdés, el gobernador electo dijo: “Gustavo deja la vara muy alta, el primer desafío es sostener esa vara y trabajar todos los días para superar las metas”.
Por otra parte, el acto de asunción del intendente electo de la Capital, Claudio Polich, será por la mañana, a las 10, en el salón Espacio Andes, por la avenida Maipú 3840. Allí, el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Marcos Amarilla le tomará juramento al nuevo intendente y a su vice, Ariel Báez, en sesión especial.
En tanto, un día antes, el 9 de diciembre, se llevará a cabo la sesión preparatoria en la que Amarilla les tomará juramento a los concejales electos en las elecciones del 31 de agosto pasado. Será a las 18 en el recinto de sesiones de la Legislatura provincial.
Vale recordar que tanto Juan Pablo Valdés como Claudio Polich fueron electos como gobernador e intendente, respectivamente, en las elecciones de agosto. Ese día la alianza Vamos Corrientes se impuso de forma contundente en las urnas. A nivel provincial, la coalición ganó con el 51,91 % de los votos. En segundo lugar, quedó Limpiar Corrientes, con el 19,97 %; en tercer lugar, ECO, con el 16,69 %, y, en cuarto, La Libertad Avanza, con el 9,51 %.
En tanto, a nivel municipal, en la Capital, Vamos Corrientes ganó con el 48,18 % de los votos, seguido por Limpiar Corrientes, con el 18,80 %. En tercer lugar se ubicó La Libertad Avanza, con el 14,30 % y, en cuarto, ECO, con el 13,12 %.