Valdés reiteró reclamos a la Nación por inversiones en obras y producción
El gobernador Gustavo Valdés volvió a cruzar ayer al gobierno de Javier Milei al reiterar reclamos de inversiones en obras públicas y en producción. Además, confirmó que participará de la nueva cumbre de Provincias Unidas que se realizará hoy en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en lo que será el cónclave del bloque antes de las elecciones del 26.
Las declaraciones de Valdés se dieron en el marco de la inauguración de las obras de remodelación y puesta en valor de la plaza Mercosur, del barrio 17 de Agosto (ver pág. 7).
En ese ámbito, el mandatario afirmó que “en la capital, el 80 % de las obras se hicieron en los barrios y, a nivel provincial, el 80 % fue para el interior”, y remarcó que desde el Gobierno provincial están “contentos porque estamos transformando nuestra ciudad, con esfuerzo, sacrificio, y los vecinos lo reconocen mucho”.
Al ser consultado por la prensa, el gobernador ratificó el viaje a Buenos Aires para participar del encuentro con sus pares de Provincias Unidas. “Estamos llevando el mensaje al corazón de la Argentina, que ojalá podamos ser los del interior también el corazón del país y tengamos una nación más justa que la que tenemos hoy”, expresó.
“Ojalá que haya buena relación con la Nación porque queremos
un país que tenga
oportunidades; si
no, vamos a seguir pidiendo plata
prestada en forma
permanente”GUSTAVO VALDÉS
GOBERNADOR DE CORRIENTES
“Vamos a seguir trabajando para que sea más equitativa la distribución de impuestos en la Argentina”, indicó Valdés, quien apuntó que sigue sin ser convocado por el Ministerio del Interior de la Nación, a cargo de Lisandro Catalán. “Ojalá que haya buena relación porque queremos un país que tenga oportunidades, si no vamos a seguir pidiendo plata prestada permanentemente”, dijo, en referencia a la asistencia de Estados Unidos al gobierno de Milei.
Valdés dijo que al encuentro de hoy en Buenos Aires “vamos a llevar nuestras ideas; a nadie le puede molestar que tengamos nuestra propia visión de país”.
Al ser consultados sobre quienes afirmaron que en Provincias Unidas son “tibios” o “funcionales al kirchnerismo”, respondió que quien dijo eso “es un boludo, solo un boludo puede decir eso”.
“El problema de la Argentina es que se trabaja desde el Gobierno nacional para el sector financiero, no para la producción y por eso no terminamos nunca de salir de la crisis”, lanzó y agregó: “Tenemos que sentarnos a hablar de lo que producimos y Corrientes puede generar más productos como la yerba o bajo cobertura”, y lanzó que “si el Gobierno nacional no piensa en eso sino en la timba financiera, vamos a seguir tropezando y con una gran frustración”.
“No importa qué piensen ellos sino lo que hacemos para cambiar la Argentina”, insistió Valdés.
“Necesitamos legisladores que vayan a defender nuestros intereses”, dijo sobre las legislativas del 26. “No estamos para que al presidente le vaya mal y asumir el Gobierno”, aclaró, diciendo: “Queremos que al país le vaya bien”
Más inversiones
Tras la inauguración en la plaza del 17 de Agosto, el gobernador Gustavo Valdés se trasladó hasta la localidad de Santa Ana para inaugurar obras viales y deportivas.
Primeramente, habilitó 19 cuadras de asfalto y 12 km de ripio de la ruta provincial 98, ejecutados a través del Fondo de Desarrollo Rural.
Posteriormente, inauguró las instalaciones del polideportivo municipal barrio Santa Lucía.
“La idea es que Santa Ana conserve su particular estilo colonial y no necesariamente el asfaltado lo modifica”, expresó Valdés sobre el debate en torno al ejido urbano del pueblo. Agregó que lo ideal es tener una comisión sobre el casco histórico, regulando la arquitectura de las construcciones para no perder esa faceta tradicional.
“Queremos que Santa Ana tenga la misma esencia, pero con más transitabilidad. Que podamos circular sin problemas y que el Municipio no tenga que esforzarse manteniendo los caminos, sino enfocándose en otras cuestiones”, señaló.
Esta obra, dijo, acompaña a las realizadas en las rutas provinciales 43 y 99. Mencionó además el enripiado gracias al Fondo de Desarrollo Rural. “Quiero agradecer a la gente de Vialidad Urbana por el trabajo en tiempo récord”, finalizó.