Breaking News :

nothing found
agosto 27, 2025

Manada Iberá, un proyecto que fusiona la magia de los Esteros con IA

Es una serie animada infantil inspirada por el diseñador gráfico Bebu y nace de la visión de un padre que deseaba compartir historias significativas con su hijo. A través de personajes adorables y escenarios impresionantes, se promueve la conciencia ambiental y la importancia de la familia.

Carlos Ramírez, conocido como Bebu, encontró una nueva y emocionante forma de dar vida a sus ideas, fusionando su pasión por la creatividad, su rol como padre y las revolucionarias capacidades de la inteligencia artificial. Este diseñador gráfico, quien también imparte la materia Tipografía 1 en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNNE es el impulsor detrás de Manada Iberá, una innovadora propuesta de animación que promete cautivar a grandes y chicos.

La inspiración de Bebu para este proyecto tiene raíces profundas y personales. Fiel a la célebre frase del poeta cubano José Martí, “tener un hijo, plantar un árbol y escribir un libro”, Carlos ya había plantado un lapacho frente a su casa, un símbolo tangible de su conexión con la naturaleza. Sin embargo, la parte de escribir un libro siempre le generó un desafío, como él mismo comentó entre risas: “No soy bueno para eso”. Fue el nacimiento de su hijo Felipe, Pipe, hace tres años, lo que completó la trinidad martiana y, de manera inesperada, abrió la puerta a una nueva forma de expresión creativa.

“La IA apareció para cambiar el mundo y, en especial, el mundo de la creatividad”, reflexionó Bebu. “Para mí, es como un asistente que me ayuda a darle vida a las ideas, pero solo cuándo lo necesito”, agregó. Esta filosofía se materializó en un momento cotidiano y familiar. Una tarde, sumergido en el vasto universo de YouTube junto a su hijo y esposa, Bebu notó una abrumadora saturación de contenido viral y carente de sentido. En ese momento, mientras compartía un tiempo valioso en familia, surgió un anhelo de ver dibujos animados de carpinchos, esos entrañables animales que los niños conocen como capibaras. Al observar animaciones que no lograron satisfacer esa necesidad de contenido, nació Manada Iberá. Este proyecto familiar, gestado en la calidez de su hogar, se propone precisamente reflejar esa misma esencia: historias significativas y entrañables para compartir en familia.

Al día siguiente, frente a la pantalla de su computadora, Bebu comenzó a colaborar con su “amigo Chat”, explorando las posibilidades del proyecto. Al observar la animación en YouTube, notó una saturación de contenido viral que, si bien era llamativo, a menudo carecía de sentido o valor para niños y familias. Esta observación lo llevó a identificar un nicho específico: crear algo que generara emociones genuinas, que aportara un valor educativo y de entretenimiento significativo. “No iba a ser ‘otro más’”, aseguró.

El proceso de creación de Manada Iberá es una fascinante simbiosis entre la inteligencia humana y la artificial, lo que Bebu denomina IHA (inteligencia humana artificial).

Con ChatGPT hizo el nombre de la serie, guiones, nombres y características de personajes, calendario de post en redes sociales, títulos, copies, hashtags, el jingle, la voz en off y las imágenes con diferentes plataformas específicas para cada caso. “No todo lo hace la IA; el lado humano tiene que estar presente porque es el que sabe y conoce el entorno real”, enfatizó.

 “La idea es que
se convierta en una serie infantil, donde los personajes puedan tener voz propia y vivan historias de aprendizaje”

BEBU RAMÍREZ
DISEÑADOR GRÁFICO

 

Los personajes y el paisaje de Manada Iberá cobran vida a través de descripciones textuales detalladas, buscando la mayor cercanía posible con la realidad. Bebu describe la experiencia como empoderadora: “Uno se siente capaz de hacer cosas que antes no la podía hacer y dice: ¡wow! Esto lo hice en segundos”.

Confesó que no para de generar una instrucción, preguntas o solicitud al programa. Sin embargo, reconoce que el camino no está exento de desafíos. “Muchas veces, no nos sale lo que queremos y el estrés se hace presente, pero sigue siendo divertido y también genera risas de los errores que se van viendo en algunas creaciones”, dijo.

Prueba piloto

A pesar de la velocidad con la que se gestaba la idea, Bebu entendió la importancia de equilibrar el trabajo con la vida familiar. Tras una semana intensa de trabajo, familia y la coordinación de la animación, la voz en off y el jingle, la prueba piloto de Manada Iberá estaba lista. Titulada El sendero perdido, esta historia inicial enseña sobre el impacto negativo de la acción humana en el medio ambiente y cómo los personajes unen fuerzas para salvar su hogar.

“Manada Iberá va a tratar muchos temas de la realidad”, explica Bebu. “La idea es que se convierta en una serie infantil, donde los personajes puedan tener voz propia y vivan historias de aprendizaje”. Si bien este es un objetivo a mediano plazo, por el momento las historias serán presentadas con un narrador que guiará a la audiencia.

Este proyecto personal busca mostrar al público un lugar mágico en el mundo: los esteros del Iberá. Aunque Bebu nunca ha visitado este icónico paisaje correntino, la fascinación que le provocan las fotos y videos lo impulsan a imaginarlo como un lugar verdaderamente cautivante.

La recepción inicial fue muy positiva, con solicitudes de más capítulos y propuestas de nuevos temas, lo que demuestra el gran potencial de la serie. El primer capítulo tuvo una excelente cantidad de vistas en YouTube en su primer día, y Bebu espera poder seguir lanzando episodios, anhelando que los más pequeños se apropien de los personajes y de la serie en su totalidad.

“Ojalá, Manada Iberá pueda crecer más”, expresó Bebu, reconociendo que todo lo logrado hasta ahora fue posible gracias al apoyo incondicional de su esposa Diana, su madre, hermana, cuñada, sobrinas, amigos y muchas otras personas que forman su “manada real”, la que no se ve en pantalla.

Finalmente, Bebu resalta la importancia de la inteligencia artificial en este proceso. “Se dicen muchas cosas sobre los puestos de trabajo reemplazados y así como puede que pase eso también abre otros caminos para que uno pueda descubrir algo más allá de lo que hacía en su trabajo y sacar provecho de esto que es el presente y futuro, como puede ser la generación de una idea de negocio o emprendimiento”.

Manada Iberá no es solo una serie de animación; es el resultado de una visión creativa, el amor de un padre y la audacia de abrazar las nuevas tecnologías para contar historias que inspiren, eduquen y conecten emocionalmente con el público. Con personajes entrañables como Chipi, el carpincho; Yaco, el yacaré; Toto, el oso hormiguero; Curi, la serpiente;  Chiri, el pájaro; Tobi, la nutria, y Roco, el caballo, esta propuesta promete convertirse en un referente de contenido familiar de calidad, demostrando que la imaginación, combinada con la inteligencia artificial, puede crear mundos maravillosos.

Los niños se sienten atraídos por estos personajes tiernos, que no solo son adorables, sino que también les enseñan sobre la importancia de la amistad, la curiosidad y el amor por la naturaleza.

Cada vez que estos amigos saltan, juegan o simplemente se miran con cariño, los corazones de los pequeños espectadores laten con emoción. En este mundo, donde la imaginación no tiene límites, los niños pueden soñar y explorar, viviendo cada día como una nueva aventura junto a sus amigos de la Manada Iberá.

Read Previous

31A: la Junta Electoral garantizó transparencia en los comicios