Valdés pidió a los funcionarios nacionales que “se hagan cargo del Gobierno que nos prometieron”
Democráticamente, los convencionales de la Unión Cívica Radical ratificaron la participación partidaria en la alianza Vamos Corrientes. “La UCR, fuerza fundacional de Vamos Corrientes, continuará aportando territorialidad, dirigentes y propuestas para consolidar este proyecto sociopolítico”, expresaron
La Convención Radical formalizó su pertenencia a Vamos Corrientes, alianza que contará con al menos 22 partidos y sectores sociales. Además, delegó a su mesa directiva el cierre de los acuerdos. El gobernador y presidente de la UCR Corrientes, Gustavo Valdés, señaló que “Corrientes debe estar en el centro de las decisiones” y dijo que “el desafío de una futura conducción será el federalismo”.
El presidente del radicalismo correntino propuso ante el máximo órgano partidario formalizar la pertenencia al nuevo espacio. Pedido que fuera ratificado por unanimidad por parte del máximo órgano partidario. El titular del Ejecutivo provincial informó que hubo y se mantienen conversaciones con representantes de unos 22 partidos y dirigentes de sectores sociales para la construcción del frente que competirá por la Gobernación y de casi todas las Intendencias el próximo 31 de agosto.
El MID, Forja, Demócrata Progresista, Ladrilleros Unidos, Unión Popular, Encuentro Correligionario, Conservador Popular, CICO, INCO, Unión para el Desarrollo, Acción por la República, Vamos Corrientes, CC-ARI, Socialista, Partido Liberal, PRO, Partido Autonomista, PANU, Partido Popular, son algunos de los sellos con los cuales el Gobernador mantuvo y mantiene conversaciones. Varios de ellos, formalizaron su pertenencia.

Además, la Convención Radical delegó facultades a su mesa directiva para hacer operativos los acuerdos tanto provinciales como comunales. Sucede que se mantienen abiertas las conversaciones con diferentes sectores. Al mismo tiempo, se debe prever las alianzas locales. Uno de los principales lineamientos es que los partidos que pertenezcan a Vamos Corrientes, si en su localidad no hay consenso, podrán presentar más de una lista municipal que compita por la Intendencia, pero todas las boletas deberán respaldar a una única fórmula por la Gobernación.
Los convencionales, a su vez, delegaron a la mesa directiva la facultad de resolver la propuesta de candidatos nacionales en el marco de la alianza. Esto se debe a los cambios en la Ley Nacional Electoral que suspendió las PASO este año.
Para el ministro Secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo, la alianza puede ampliarse. Y no se descartan conversaciones con La Libertad Avanza. “Hay un proceso abierto y depende más de las lógicas de construcción de LLA. No hay inconvenientes en conversar. Sí, la única exigencia es que todo lo que se diseñe de aquí hacia adelante es que pongan en primer lugar a Corrientes y después las cuestiones nacionales”, expresó en declaraciones a Radio Sudamericana. Es que harán foco en la puja federal.
Así lo dejó de manifiesto el Gobernador durante su discurso ante la Convención Radical. “Lo que se viene será una pelea por los recursos, de trabajo, donde vamos a honrar nuestra historia”, remarcó Valdés desde el Club San Martín.
“Radicales tenemos la responsabilidad de ganar, de gobernar, de conducir el futuro de la provincia. Hagamos la alianza que nos dé ese paso del triunfo”, enfatizó el Mandatario provincial ante sus correligionarios.